Sobre Guara

Descubre algunos de los secretos que la convierten en «una isla de náufragos del tiempo»

Te compartimos un contenido de ARBOREO MICRODOCUS que muestra la parte menos conocida de Guara, la montaña inesperada.

«La sierra de Guara es conocida por sus rapaces y los deportes de aventura, pero es un espacio singular incluso para un territorio como el Alto Aragón, pues funciona como una “isla de náufragos del tiempo” para las especies del norte que llegaron aquí durante las glaciaciones, y con las especies del sur que se han mantenido en refugios protegidos desde la era Terciaria cuando el clima era semejante al de los trópicos. Incluso atesora en su escarpes sabinas negrales de formas imposibles datadas con carbono 14 en mas de mil años.»

¿Quién vive en la glera? la vida se abre paso en este mar de piedras

ARBOREO MICRODUCUS nos explica que «hay lugares donde la vida ha de ser muy persistente para establecerse. Si en ese lugar domina lo mineral y además no es estable, los organismos colonizadores han de ser muy especializados. Y los primeros árboles unos auténticos aventureros, que se establecen por delante del bosque preparando el suelo, sufriendo los problemas de caídas de piedras, deslizamiento del suelo, y de vez en cuando aludes de nieve; su recompensa debajo de las piedras de la Glera hay nutrientes y agua suficientes para permitir su vida»

A %d blogueros les gusta esto: