El fruto del trabajo de nuestros voluntarios

En los huertos de Lúsera hemos empezado la recolección

Lo primero que hemos recogido son las judías verdes planas. Para esta tarea hemos contado con la ayuda de algunos voluntarios y amigos de la zona.

Aquí vemos a David, nuestro primer voluntario que ha venido desde Bilbao para colaborar y aprender sobre la vida en el campo y el cultivo ecológico. Con él hemos recogido judías del huerto, de la variedad «Garrafal de Oro», y nos ha ayudado en algunas tareas con las vacas.

Podemos vender nuestras judías frescas, tal como las recogemos del huerto, en cajas recicladas y reciclables. También las envasamos crudas al vacío para que lleguen a tu casa conservando su terneza y sabor. Además, una parte de nuestra producción la servimos ultracongelada.

Con la ayuda de algunos amigos como Carlos, carnicero de Nocito, cortamos las judías, seleccionando con mimo las mejores, y las lavamos. Después, las escaldamos y las llevamos a Castillo San Luis para ultracongelarlas para su transporte.

Nuestro amigo y cocinero de Castillo de San Luis, Alfonso, ha preparado dos sabrosas recetas con las legumbres del huerto: unas judías verdes de garrafal de oro con patata, ajo crudo y aceite de oliva, y otras preparadas con trufa. Como segundo plato nos preparó unas ricas hamburguesas de Carnísima con cebolla caramelizada.

En el huerto hay trabajo para todos
¿Te apetece venir a echar una mano como estos amigos?

Regamos las judías, los calabacines de Panzano, el pepino corto y la cebolla de fuentes con el agua pura del manantial.

Estas hortalizas y verduras solo necesitan aire puro, agua limpia y tiempo para crecer al ritmo de la naturaleza y ofrecernos alimentos deliciosos, nutritivos y saludables.

A %d blogueros les gusta esto: