Frutos de nuestra huerta

Ya estamos en pleno otoño, y al final del verano es cuando nuestra huerta nos ofrece todos sus frutos. Te mostramos una selección de lo que hemos recogido.

Tomates y otros frutos

Hemos recogido tomate aretxabaleta, pepino corto y alguna fresa porque vuelve el frío. También tenemos patata agria, es de carne amarilla, muy rústica y que se adapta muy bien a climas tardíos como el de Lúsera. Además casi no la atacan las plagas. Asimismo, habíamos plantado calabazas de Radiqué y unas uvas que ya hemos podido recoger. Este calabacín blanco tan grande es de Ponzano.

Los pepinos cortos se venden cuando aún son pequeños, pero alguno lo dejamos para que crezca bien, y así recogemos la simiente para poder plantarlo el año que viene.

Conservas con los tomates

Cuando tenemos un buen año, la cosecha de tomates es muy abundante, y se pueden hacer numerosas conservas con ellos. Este año hemos usado el tomate de pera y el de Rañín para hacer gazpacho y conserva de tomate en crudo. El gazpacho lo elaboramos sólo con productos ecológicos de nuestra huerta.

Preparación de la cebolla

Para que las cebollas se hagan bien grandes, se les dobla el tallo. Una vez recogidas, las ponemos a secar debajo de un toldo, encima de unos ramajes y con unas barquillas para que les pase el aire y no se mojen. Después se cuelgan en mallas para que se vayan secando a la vez que las vamos vendiendo.

Estas cebollas se pueden encontrar en Pura Vida, y en Casa Ortas de Nocito. El Chef Barzola siempre nos compra.

Secado tradicional de las judías

Este año vamos a usar el método que se usaba en la zona de Lúsera tradicionalmente para conservar las judías y poder consumirlas en invierno. Las hemos escaldado y las ponemos a secar en los cañizos.

Esta es la judía de Buenos Aires

Estas judías de Buenos Aires son las últimas que se siembran porque aguantan más el frío, y por eso son las que funcionan mejor en climas tardíos como el de Lúsera. Cuando están maduras tienen este característico color rojo, que se pierde cuando las cueces.

A %d blogueros les gusta esto: