Un paseo por la huerta

En pleno verano, ya empezamos a ver frutos de las plantas de nuestro huerto. Te mostramos unas cuantas imágenes del estado actual de los cultivos y sus frutos.

Ya hemos podido recoger nuestras primeras judías, algunos buenos ejemplares de pepino corto y de calabacín blanco y verde, e incluso los tomates cogen ya su precioso color.

Como recordaréis, en febrero plantamos nuevos frutales en Lúsera, gracias al programa de recuperación de frutales autóctonos de la DPH. Ahora ya vemos su evolución: han arraigado muy bien, y empiezan a dar manzanas:

En el siguiente vídeo Adrián nos lleva de la mano en su paseo por la huerta de Guara.bio. Nos identifica cada planta que crece en el huerto agroecológico de Lúsera, y nos cuenta algunas de sus peculiaridades.

Empezamos paseando entre las plantas de boliche de careta, para luego ver los tomates de la variedad Rosa de Aretxabaleta. A continuación encontramos los calabacines verdes, y todas las matas de judías verdes tipo vinca, obtenidas de las simientes del año pasado. Se trata de la variedad que florece y produce las bayas más pronto.

Después encontramos los pepinos cortos y los calabacines blancos de Panzano. Nos comenta Adrián que, aunque no son variedades muy productivas, este año están cuajando mejor las flores gracias a los abejorros que viven aquí. Por eso tenemos algunos calabacines bien grandes.

Después vemos tomate rosa de Rañín, que este año no hemos podado tanto para que crezca un poco más natural. Y parece que es bueno para las plantas, están más sanas.

Adrián también nos muestra el nuevo sistema de riego que hemos instalado, con un programador que permite que se siga regando sin estar presentes. Además, está conectado con una motobomba para que haya agua aunque sea una temporada seca.

Tenemos tomate de pera, con algunos ejemplares de gran calibre, y judietas con vainas que dejaremos crecer hasta los 20 o 24 centímetros para sacar más rendimiento de las plantas, manteniendo su terneza.

Las plantas que tienen un color más claro pertenecen a las judías de la variedad garrafal de oro. Estas son algo menos productivas, pero la judía es muy tierna y se usa mucho en Valencia, para las paellas. Estas judías son más tardías.

También tenemos una nueva variedad de judías, carnosas y bastante productivas, llamadas judías Bacle.

Fuera del vallado tenemos judías de boliche y patatas de Nueno. Esa es una tierra más buena, por eso han crecido mejor allí.

Finalmente, tenemos boliches de Aratorés, que se han adaptado muy bien a su nuevo hogar, tienen mucho follaje, y un terreno con puerros y cebollas. El calor ha sofocado bastante los puerros, pero lo compensaremos con el riego y el fresco que tiene que venir.

Si quieres venir a Lúsera a ver este huerto en directo, y aprender las técnicas de cultivo agroecológico que llevamos a cabo aquí, puedes informarte en el siguiente post.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: